Qué hará Cristina Kirchner tras la convocatoria de Milei a participar del Pacto de Mayo

0
86
Cristina Kirchner y Javier Milei, en el último encuentro cara a cara que tuvieron el 10 de diciembre pasado. (Foto REUTERS/Matias Baglietto)

Durante el acto oficial por el Día de la Bandera, Javier Milei insistió con la convocatoria a expresidentes y gobernadores para celebrar el Pacto de Mayo, una invitación que originalmente había hecho durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el pasado 1 de marzo. Ahora, todos los ojos están posados sobre la reacción de Cristina Kirchner y crece la incógnita sobre cómo responderá la expresidenta.

Si bien hasta los más allegados a la expresidenta no descartan una reaparición pública de Cristina para sentar su postura, al parecer, no habría giros respecto de lo último que planteó en abril durante el acto que encabezó en Quilmes.

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a criticar la Ley Bases, que tuvo media sanción en Diputados (Foto: EFE - Luciano González).
La ex vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a criticar la Ley Bases, que tuvo media sanción en Diputados (Foto: EFE – Luciano González).

En Rosario, junto al Monumento Nacional a la Bandera, el presidente expresó: “Quiero aprovechar este día con la bandera argentina flameando en el cielo, avanzada ya la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, para convocar a todas las autoridades nacionales, los gobernadores, los expresidentes, los miembros de la Corte Suprema, empresarios y trabajadores a que nos encontremos la noche del 9 de julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo”.

Más tarde, y en sintonía con el mensaje que dio en el acto, Milei recibió a gobernadores peronistas y radicales: por la Casa Rosada pasaron el mandatario de Jujuy, Carlos Sadir; el de Salta, Gustavo Sáenz; el de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y el de Catamarca, Raúl Jalil.

“Nadie sabe en qué consiste el Pacto de Mayo”

Según la fuente cercana a Cristina Kirchner consultada por TN“los pactos de Milei son solo títulos periodísticos”. En ese sentido, agregó que el Pacto de Mayo fue “algo que (el Presidente) dijo en la tele” y que “nadie sabe qué ni en qué consiste, porque es una cosa que solo está en la cabeza de Milei”.

Inicialmente, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, el mandatario convocó a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a la firma de “un nuevo pacto fundacional” para el país.

Javier Milei en el acto por el Día de la Bandera. (Foto: AP / Farid Dumat Kelzi)
Javier Milei en el acto por el Día de la Bandera. (Foto: AP / Farid Dumat Kelzi)Por: AP

La iniciativa fue plasmada en un acuerdo de diez puntos para “la reconstrucción de las bases de la Argentina”, y el Presidente supeditó su realización -prevista originalmente para el 25 de mayo- a la aprobación de la Ley Bases y a lo entonces llamó “un nuevo pacto fiscal”.

Entre los ítems que Milei mencionó en la composición del Pacto de Mayo, figuran “el equilibrio fiscal innegociable”; “la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno”; y “una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio”.

Tanto la ley que concentra el grueso del plan económico que el Gobierno pretende impulsar como el paquete fiscal volverán a ser tratados en Diputados, tras las modificaciones que sufrieron en el Senado como parte de la estrategia oficial para lograr su aprobación.

Fuentes cercanas al jefe de Gabinete indican que, en relación al paquete fiscal, hay distintas posiciones entre los bloques de la Cámara baja. El motivo: la resistencia de ciertos sectores a ceder ante las peticiones del Gobierno, que sigue insistiendo con sancionar la versión original de Privatizaciones, el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

Milei pretende celebrar el Pacto de Mayo el 9 de julio, en Tucumán, donde se hará el acto oficial por el Día de la Independencia. Y su idea es que, para entonces, tanto la Ley Bases como el paquete fiscal sean una realidad.

(*) Con la colaboración de Bruno Yacono.

Fuente TN

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here