Rusia acusa a YouTube de bloquear la cuenta del Parlamento y prometió represalias

0
219
Autoridades de Rusia acusaron hoy a la plataforma de videos YouTube, que pertenece al gigante estadounidense Google, de haber bloqueado el canal de la Duma (Parlamento) por la guerra en Ucrania y prometieron represalias.

El presidente de la Cámara baja, Viacheslav Volodin, afirmó que el canal de YouTube «Duma-TV» había sido vetado y denunció que detrás de esta medida está la Casa Blanca.

«Estados Unidos quiere tener el monopolio de la difusión de la información», dijo el dirigente en su cuenta Telegram. «No podemos permitirlo», aseguró, según declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.

El canal dentro de la plataforma, que tiene más de 145.000 seguidores, difunde extractos de debates parlamentarios, entrevistas con diputados rusos y retransmisiones en directo.

«Todo parece indicar que YouTube firmó su propia condena», reaccionó la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, en Telegram.

La Duma rusa señaló que estaba preparada para el bloqueo y destacó que está desarrollando activamente su actividad en otras plataformas, como RuTube y Telegram.

En tanto, el regulador ruso de telecomunicaciones, Roskomnadzor, pidió a Google que restablezca «inmediatamente» la cuenta «Duma-TV».

Tras el inicio de la guerra en Ucrania, YouTube suspendió la emisión de sus anuncios en Rusia, así como también canceló la monetización de los vídeos del canal de noticias ruso Russia Today (RT).

Como respuesta, Roskomnadzor anunció que prohibió a Google hacer publicidad en el país, luego de acusar a YouTube de difundir «falsas informaciones» sobre las fuerzas rusas en Ucrania.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió «una respuesta mundial firme» tras el mortífero bombardeo de una estación de tren en Kramatorsk, en el este de Ucrania, repleta de civiles que trataban de huir de la invasión rusa.

«Es otro crimen de guerra de Rusia por el que alguno de los implicados deberá hacerse responsable», dijo Zelenski en un mensaje de video tras el ataque con misil que mató el viernes a 52 personas, incluidos cinco niños.

«Las potencias mundial ya han condenado el ataque de Rusia contra Kramatorsk. Esperamos una respuesta mundial firme contra este crimen de guerra», añadió.

El presidente estadounidense, Joe Biden, denunció una «horrible atrocidad» de Moscú que, por su parte, negó su implicación en el ataque, asegurando que no disponía del tipo de misil usado y que había sido una «provocación» ucraniana.

Sin embargo, un alto responsable de Defensa estadounidense señaló que los rusos «notificaron inicialmente un ataque exitoso» y que «se retractaron únicamente tras informaciones sobre víctimas civiles».

De hecho, el ministerio ruso de Defensa había informado el viernes de la destrucción con misiles de alta precisión de «armamentos y otros equipos militares en las estaciones de Pokrovsk, Sloviansk y Barbinkove», localidades cerca de Kramatorsk, la «capital» de la parte del Donbás todavía bajo control de Kiev.

Ámbito

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here