Santiago del Estero confirmó 73 casos de dengue

0
248

En las últimas semanas, hubo un fuerte aumento de los casos de dengue en todo el país y ya se registra un total de 22.466 personas afectadas desde la última semana de julio de 2023 hasta la segunda semana de enero de este año.

Se especificó que entre la primera y la segunda semana del año hubo una suba del 60,5% de personas afectadas, pasando de 10.056 a 16.141.

Actualmente, el número de provincias que registra mayores casos subió de ocho a once y el brote continúa en ascenso en el noreste del país. Además, en 23 de las 24 jurisdicciones se presentaron casos importados.

Desde Salud señalaron que el 72% de los casos en el período que abarca desde la última semana julio a la segunda semana de enero pertenecen a las últimas cuatro semanas. Durante ese tiempo, se registraron 16.141 casos, de los cuales el 94,4% se notificaron en la región NEA, que presentó casos de manera ininterrumpida en el año 2023.

En total, las provincias más afectadas por el dengue son: Chaco, con 9571 casos, lo sigue Formosa con 7688, Corrientes con 2249 y Misiones con 1864. En la zona céntrica del país, en Buenos Aires se registraron 320 casos, en Santa Fe 222, Córdoba 145, CABA 105 y Entre Ríos 29. En el noroeste, Santiago del Estero lleva 73 casos y al sur Santa Cruz cuenta con 59 casos.

En las últimas semanas, comenzaron a notificarse casos aislados o conglomerados de casos sin antecedentes de viaje en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y San Luis.

Por otra parte, las provincias de Mendoza, Catamarca, Salta, Jujuy, La Pampa y Neuquén notificaron casos en investigación en las últimas cuatro semanas.

Cómo prevenir el dengue

Desde salud informaron una serie de medidas a tener en cuenta para prevenir el dengue

Utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas junto con ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles.

Eliminar los criaderos de mosquitos -los cuales se encuentran en recipientes con aguas estancadas-, manteniendo tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y las paredes internas para desprender los huevos de mosquitos que estén adheridos allí.

Evitar cultivar o preservar plantas en agua.

Verter agua hirviendo en las rejillas de desagüe y colocarles tela mosquitera.

Mantener las piletas de natación limpias y cloradas, junto con los patios y jardines desmalezados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here