Cómo cada año “Bichos”, la Asociación Protectora de Animales fundada en el 2008, realizará el martes 29 de abril una jornada muy especial por el «Día Nacional del Animal».
El gran encuentro contará con la participación de escuelas, asociaciones civiles, fundaciones, ONGs y proteccionistas independientes, así como también una feria tipo garage con stands de productos, propuestas gastronómicas y espacios de encuentro e información.
Entre los atractivos de la jornada se destacan la esperada granja móvil, que permitirá el contacto directo con animales de granja en un entorno cuidado y pedagógico, y las mesas de adopción responsable, un espacio fundamental para fomentar la adopción y visibilizar el trabajo comprometido de quienes cuidan y rescatan animales en situación de vulnerabilidad.
La propuesta busca sensibilizar, informar y celebrar la conexión que nos une con los animales, reforzando valores como la solidaridad, el cuidado mutuo y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para todas las especies.
La cita será muy particular ya que se vivirá en plena calle el martes 29 de abril de 10 a 20 horas en Perú 554 (entre Chacabuco y Alvear). Allí se montará el escenario para los espectáculos, el arte, las actividades educativas y un fuerte mensaje de empatía y respeto hacia todos los seres vivos.
En el transcurso del día, se podrá disfrutar de 40 artistas en escena, música en vivo, intervenciones artísticas, actividades lúdicas y recreativas pensadas para toda la familia.
Cabe destacar que el 29 de abril se celebra el Día del Animal en Argentina en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado y pionero en la defensa de los derechos de los animales en el país.
Albarracín falleció ese día en 1926 y su legado en la lucha por la protección animal se conmemora con esta fecha.