Miles de israelíes protestaron frente a las residencias de Netanyahu para exigir la liberación de los rehenes en Gaza

0
52
Personas protestaron frente a la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén este 27 de junio de 2024 (REUTERS/Ronen Zvulun)

Unas 2.000 personas se congregaron este jueves frente a la vivienda del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la ciudad de Cesarea para exigirle un acuerdo que libere a los rehenes que siguen cautivos en la Franja de Gaza, mientras que otros miles de manifestantes se congregaron en alrededores de su residencia oficial en Tel Aviv para pedir elecciones anticipadas.

Israel y el grupo terrorista Hamas alcanzaron un breve acuerdo a finales del año pasado para liberar a una pequeña parte de los 240 rehenes que fueron tomados por los islamistas durante los ataques del 7 de octubre a cambio de hacer lo propio con los palestinos que permanecen encarcelados y de un alto el fuego que no se ha logrado aún.

Por otro lado, continúan también las protestas de los grupos ultraortodoxos, después de que el Tribunal Supremo confirmara esta semana que no existe base legal alguna para que eviten el servicio militar, tras décadas sorteando el reclutamiento como alumnos de la ‘yeshivá’, el centro de estudios de la Torá y del Talmud.

Hombres judíos ultraortodoxos bloquearon una carretera durante una protesta contra el servicio militar en Bnei Brak  (AP Foto/Oded Balilty)Hombres judíos ultraortodoxos bloquearon una carretera durante una protesta contra el servicio militar en Bnei Brak (AP Foto/Oded Balilty)

Netanyahu apunta a Hamas e Irán

Por otro lado, el premier israelí Benjamin Netanyahu declaró este jueves que Irán pretende apoderarse de Medio Oriente, incluido Arabia Saudita, y el primer paso para evitarlo es acabar con Hamas. “El primer requisito es cortar esa mano, Hamas”, dijo durante un encuentro con una delegación del think tank estadounidense Instituto Judío para Asuntos de Seguridad Nacional. “Nos desharemos de ellos”, aseguró.

Netanyahu señaló que no basta solo con Hamas, sino que Israel debe también disuadir a otros elementos del “eje terrorista de Irán”, en clara alusión al partido milicia chiíta Hezbollah para evitar esa “conquista” de Medio Oriente.

“Tenemos que lidiar con el eje”, dijo Netanyahu, quien erigió a Israel como el primer eslabón del que Irán intentará deshacerse antes de arremeter contra Europea y Estados Unidos. “Es sólo una cuestión de tiempo”, afirmó.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (EFE)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (EFE)

El jefe de la Fuerza Aérea de Israel, mayor general Tomer Bar, afirmó por su parte que la derrota de Hamas está cada vez más próxima. “Estamos en medio de la guerra más larga de nuestra historia (…) Llevamos casi nueve meses luchando sin tregua, incansablemente”, señaló.

“Hamas en Gaza será derrotado pronto”, vaticinó Bar, quien aseguró que tras vencer al grupo terrorista palestino, el Ejército estará listo para enfrentarse a Hezbollah en el norte, según informó The Times of Israel. “Tenemos los medios para ello, tenemos las capacidades, en verdad tenemos la paciencia y el espíritu de lucha”, dijo.

(Con información de EuropaPress)

Fuente Infobae

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here