08/04/25
Inicio Especiales Página 832

Especiales

La Banda, identidad con olor a tren

0
Alguien (no sé quien, debo confesar) la denominó alguna vez como .La cuna de poetas y cantores., título que a mi modesto entender se ajusta a la realidad.

El trasiego emocional de

0
"He creído que quien escribe debe hacerlo como siente" Blanca Irurzum

El Atelier Cultural, su nacimiento

La entidad, en sus más de tres décadas, supo mantener su independencia sin identificarse con ningún sector político durante toda su trayectoria.

Alma Challuera

0
Quiero ver a los pescados brillando al sol mañanero palpitantes las agallas y oler el viento challuero.

Entrevista a Domingo Bravo

Bravo es, además, poeta, autor de “versos santiagüeños”, como gusta decir. Sobre estas diferentes facetas de su personalidad, versó la entrevista que mantuvimos para “La Cultura en El tiempo".

El Puente Carretero

Fue nominado “Hipólito Yrigoyen” y es Monumento Histórico Nacional.

Tejas

Dicen que Dios creó a los santiagueños haciendo barro con agua del río Dulce y tierra del lado del Zanjón, que es más fértil que la arena del parque Aguirre.

El Club Central Argentino

Este club fue fundado el 12 de Octubre de 1913, por las autoridades del ferrocarril Central Argentino, que fueron ingleses. Los primeros 5 años de vida institucional participó en los torneos de fútbol, junto a los otro clubes que por ese entonces ya se habían fundado como, Santiago, Mitre, Sarmiento de La Banda y Estudiantes.

Adopción

1
Los bandeños no tienen olor a tren. A pesar de que es uno de los mitos más difundidos entre los santiagueños, estoy en condiciones de asegurar, de manera inequívoca, que es una absoluta falta a la verdad la difundida afirmación que les atribuye un aroma de locomotora, una efluvio de vagón, una fragancia de vías y obras.