A un día del paro convocado por La Fraternidad, la Secretaría de Transporte implementó un aumento de entre 14,96% y 44,38% las tarifas de los trenes de larga distancia. Los nuevos precios estarán vigentes desde este miércoles 21 de febrero. Hasta el momento, Trenes Argentinos no habilitó la venta de pasajes para viajar en marzo en las distintas formaciones.
El nuevo cuadro tarifario fue publicado este martes en el Boletín Oficial, mediante la resolución 14 y dicta que se aplicaran nuevas subas en los pasajes cada dos meses en función de la inflación relevada por el INDEC.
Los incrementos aplicados por el Gobierno abarca a los servicios comprendidos entre Constitución-Mar del Plata; Constitución-Pinamar; Constitución-Bahía Blanca; Once-Pehuajó; Retiro-Justo-Daract; Retiro-Rosario Norte; Retiro-Córdoba y Retiro-San Miguel de Tucumán.
Trenes de larga distancia: cuánto cuestan los pasajes desde febrero
Desde este miércoles 21 de febrero, el valor de los pasajes de los trenes de larga distancia son los siguientes:
- Constitución-Mar del Plata: La tarifa de referencia para el servicio es de $4493, lo que equivale a $11,25 por kilómetro.
- Constitución-Pinamar: La tarifa de referencia es de $3896, lo que equivale a $11,25 por kilómetro.
- Constitución-Bahía Blanca: Fijaron una tarifa promedio de $7691, equivalente a $11,25 por km.
- Retiro-Justo Daract (San Luis): El valor de referencia es de $7365.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/7CFE6X5VXRDOHK7MVCW2KUAPWI.jpg)
- Retiro-Rosario Norte: La tarifa de referencia es de $3558.
- Retiro-Córdoba: Fijaron una tarifa promedio de $7905, equivalente a $11,25 por km.
- Retiro-San Miguel de Tucumán: El valor de referencia es de $12.939.
- Once-Pehuajó: La tarifa de referencia es de $4076.
TN