Eurocopa: Suiza goleó a Hungría

0
102

Suiza sorprendió a Hungría en el debut y le ganó por 3-1 en el estadio Rhein Energie, en Colonia, por la primera fecha en el Grupo A de la Eurocopa 2024, en el segundo partido del certamen tras el la victoria inaugural de Alemania por 5-1 sobre Escocia -están en la misma zona-. Los goles fueron de Duah, Aebischer y Embolo para Suiza y descontó Varga para Hungría.

En su debut en un gran torneo como seleccionador de Murat Yakin fue Suiza la que mostró más ambición y la que se ganó la consideración de aspirante a la clasificación. La idea de Yakin salió como esperaba. Ganó el choque teóricamente clave ante Hungría; después, en la segunda jornada, se medirá a Escocia, ante la que pretende reafirmar su avance a la siguiente fase. Cerrará la ronda de grupos contra Alemania, a la que pretende discutir el liderato de los cuatro.

Asumió la responsabilidad Suiza y cuando Hungría despertó ya tenía el encuentro muy cuesta arriba, con dos goles en contra. Dio un giro de guion con los cambios, varió la idea del choque y hasta cuestionó el triunfo de su rival cuando Barnabás Varga acortó distancias.

El equipo helvético se movió al ritmo marcado por Granit Xhaka, sostenido de medio campo hacia arriba por Remo Freuler, Dan NDoye y Aebischer, columna vertebral helvética, compañeros en el Bolonia, una de las revelaciones de la Serie A.

El contundente arranque de Suiza dio sus frutos. No hubo tregua. Precisa en la presión, abrió la cuenta a los doce minutos en un estupendo pase de Aebischer hacia Kwadwio Duah. En otro gran error defensivo del cuadro de Marco Rossi, Xhaka encontró a Remo Freuler, que centró a Aebisher que, desde el borde del área, ejecutó un preciso disparo imposible para Gulacsi.

Desnivelado notablemente, con dos goles, Suiza afrontó con cierta relajación la segunda mitad y todo cambió a partir de la hora de juego. Con los cambios y mayor aceleración y atrevimiento, Hungría se dio cuenta de que el partido podía ser suyo. Varga amenazó primero en un centro de Roland Sallai que cabeceó fuera por poco. Y en el 66 no perdonó, Sallai encontró a Dominik Szoboszlai y el mediocampista del Liverpool fue preciso. Mandó un buen pase al área. Apareció Barnabás Varga, que se anticipó a Abebischer para marcar y estrechar el resultado. El partido se abrió. Hungría apretó y Suiza cambió de estrategia. Desgastada físicamente, jugó con el tiempo y con la urgencia del rival. Con el partido abierto también pudo sentenciar, aunque el triunfo permaneció en el aire.

Gulacsi salvó la sentencia en un córner y bajo palos Marton Dardai sacó el balón en una contra. Pero nada pudo hacer Hungría para evitar el tercero y la sentencia, que llegó en un saque largo de Yann Sommer seguido de una indefinición de Willi Orban que aprovechó Breel Embolo para elevar la pelota sobre la salida del arquero y sentenciar la victoria helvética.

Fuente: tyc sports

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here